martes, 20 de septiembre de 2016

Palabras con br-bl


                              
                                                       Palabras con bl - br


            Las combinaciones br y bl siempre se escriben con "b" ; por lo tanto, las sílabas bra,bre,bri,bro,bru y bla,ble,bli,blo,blu se escriben con b.

Ejemplos:

br: Brenda, bruja, brisa, broma, brazo

bl: Blanca, blusa, bloque, público, cable

lunes, 19 de septiembre de 2016

Sílabas Tónica y Átonas


      En una palabra, la sílaba que se pronuncia con  más fuerza es la sílaba tónica. Las demás son sílabas átonas.

     De acuerdo con el lugar que se ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser:
  • Agudas, si la sílaba tónica es la última: calefacción, jabalí, sol, paladar
  • Graves o Llanas, si la sílaba tónica es la penúltima: lápiz, cebolla, ágil, sincero
  • Esdrújulas, si la sílaba tónica es la antepenúltima: murciélago, rápido, máquina
  • Sobreesdrújulas, si la sílaba tónica es la anterior de la antepenúltima: cómpramelo, difícilmente, échatelo



martes, 2 de agosto de 2016

Uso de qué - que


                                                       Qué o que


Qué { Pronombre interrogativo y exclamativo.
- ¿Qué haces?
- ¿Qué hiciste de comer?

+ ¡Qué susto!
+ ¡Qué pena!
+ ¡Qué gusto verte!


Que {Pronombre relativo y conjunción.

- Lo que pasa es que te sientes incómodo con la ropa mojada.
- Esta silla es menos frágil que aquella.


Que {Indica consecuencia.

- Habla tan rápido que nadie le entiende.


Que { Se combina con una preposición, adverbio o participio para introducir las circunstancias, hechos... que estos indican.

 -  "antes que, despues que, hasta que, para que, visto que, a pesar que"






lunes, 11 de enero de 2016

Prefijo Pos- y post-



                                                                      Pos- y post-

Significa detrás de y después de. Son válidas las dos formas, pero se recomienda la primera opción tanto delante de vocal como de consonante.

  • posoperatorio o postoperatorio
  • posventa o postventa
  • posguerra o postguerra
  • posdata o postdata
 

martes, 20 de octubre de 2015

Lo correcto es...


No digas "detrás mio"  lo correcto es "detrás de mí".

No digas "encima tuyo" lo correcto es "encima de ti".

No digas "al lado de mí" lo correcto es "a mi lado".

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Diferencia de palabras



1.- Continuo, nua: Adjetivo que no para o no se acaba.
  • Ese ruido continuo me provocó dolor de cabeza.
  • La línea continua  de las carreteras indica que no se puede rebasar.


2.- Continúo:  Presente del verbo continuar.
  • ¿Continúo pintando la puerta o espero a que se seque?

3.- Continuó: Pasado o pretérito del verbo continuar.
  • Ese jugador continuó haciendo malas jugadas y el equipo perdió.



jueves, 10 de septiembre de 2015

Preposición y adverbios


       La preposición "A" está incluida en los adverbios ARRIBA y ABAJO:

1. Me miró de arriba a abajo. (incorrecto)

2. Me miró de arriba abajo. (correcto)


                                                               Fuente: RAE