miércoles, 23 de septiembre de 2015

Diferencia de palabras



1.- Continuo, nua: Adjetivo que no para o no se acaba.
  • Ese ruido continuo me provocó dolor de cabeza.
  • La línea continua  de las carreteras indica que no se puede rebasar.


2.- Continúo:  Presente del verbo continuar.
  • ¿Continúo pintando la puerta o espero a que se seque?

3.- Continuó: Pasado o pretérito del verbo continuar.
  • Ese jugador continuó haciendo malas jugadas y el equipo perdió.



jueves, 10 de septiembre de 2015

Preposición y adverbios


       La preposición "A" está incluida en los adverbios ARRIBA y ABAJO:

1. Me miró de arriba a abajo. (incorrecto)

2. Me miró de arriba abajo. (correcto)


                                                               Fuente: RAE

lunes, 7 de septiembre de 2015

Sustantivos (nombres)


                                                        Sustantivos (nombres)

        El sustantivo es la palabra  para nombrar o nominar a los seres.

        Los sustantivos son de distintas clases según los utilicemos para nombrar a un ser cualquiera o a uno determinado, a uno solo o a un conjunto de ellos.

  • Sustantivos Propios: Si nombran a un ser determinado; nombres de personas, apellidos, ciudades, delegaciones, países...  María, Luis, Rodríguez, Madrid, Pacífico, Popocatépetl, México, Xochimilco, Veracruz...

  • Sustantivos Comunes:  Si nombran  a un ser cualquiera; persona, animal, cosa u objeto. Escritor, pintor, montaña, volcán, pianista, río, dado, escuela, edificio, zapatero...

  • Sustantivos Individuales: Están en singular y sirven para nombrar a un solo ser. Oveja, álamo, pino, pájaro, pez, barco...

  • Sustantivos Colectivos: Se escriben en singular, sirven para nombrar a un grupo o conjunto de seres iguales. oveja - rebaño, álamo - alameda, pino - pinar, pájaro - bandada, trigo - trigal, flor - ramillete...




jueves, 3 de septiembre de 2015

Sustantivos Colectivos

Sustantivos Colectivos

Son todos aquellos que se refieren a un conjunto de cosas o de personas a pesar que se escriben en singular. (grupos o conjuntos)

  1. Alameda: Conjunto de álamos.
  2. Alumnado: Grupo de alumnos de una escuela.
  3. Arboleda: Grupo o conjunto de árboles.
  4. Archipiélago: Grupo de pequeñas islas.
  5. Pinar: Conjunto de pinos.
  6. Jauría: Conjunto de perros.
  7. Banco o Cardumen: Conjunto de peces.
  8. Caserío: Conjunto de casas.
  9. Constelación: Conjunto de estrellas.
  10. Bandada: Conjunto de pájaros o aves.
  11. Follaje: Conjunto de hojas (árbol)
  12. Manada: Grupo de animales.
  13. Flotilla: Conjunto de aviones, autos, barcos.
  14. Pinacoteca: Conjunto de cuadros o pinturas.
  15. Biblioteca: Conjunto de libros,


Campo Semántico


Un campo semántico es un grupo de palabras; éstas se relacionan entre sí por su significado.

Campo Semántico,  palabras que se refieren al agua: cascada, arroyo, río, laguna, desembocadura, afluente, acantilado, mar, playa, riachuelo...